caracteristicas cane corso

Características Físicas Cane Corso

Según el estándar, su tamaño a la cruz es de 64 a 68 cm en los machos y entre 60 y 64 cm en las hembras. Presenta un peso entre 65 y 80 kg en los machos y entre 50 y 65 kg en las hembras.

Pero dado que la raza va evolucionando, es más común encontrar ejemplares que superan estas medidas, tanto en tamaño +/- 2 cm. así como en el peso donde la diferencia es mucho mayor.

Colores, se aceptan ser Negro, gris claro, gris atigrado, atigrado, cervato con máscara gris (formentino), cervato con máscara negra (fawn). Pequeñas manchas blancas aceptadas en pies, pecho y hocico.negro, gris plomo, gris pizarra, leonado claro, leonado oscuro, atigrado o rojo cervato.

Cabeza grande y típicamente molosa. Los ejes longitudinales superiores del cráneo y del hocico son ligeramente convergentes, sin arrugas evidentes.

Región craneal amplia en los arcos cigomáticos, el ancho es igual a la longitud. Convexo adelante, se vuelve plano detrás de la frente hasta el occipucio. El surco medial-frontal es visible, comenzando en el stop y terminando aproximadamente a la mitad del cráneo. Stop: Bien definido, con senos frontales prominentes.

Región facial

Trufa Negra. Con una máscara gris la trufa puede tener un color del mismo matiz. Nariz grande con amplias fosas nasales bien abiertas. Colocada en la misma línea que el puente nasal. 

Hocico: Fuerte, cuadrado, notablemente más corto que el cráneo, la relación hocico: cráneo es aproximadamente 1: 2. La parte delantera del hocico es plana; las superficies laterales son paralelas; el hocico es igual de ancho como su largo. Visto de lado es profundo. El perfil de la caña nasal es recto. 

Labios: Los labios superiores, vistos de frente, forman una «U» invertida en su unión; visto desde el lado cuelgan moderadamente. Cubren la mandíbula inferior y determinan el perfil de la parte inferior del hocico. Mandíbulas / Dientes: Las mandíbulas son muy grandes, gruesas y curvadas. Ligeramente prognática pero no más de 5 mm. Mordida nivelada tolerada pero no buscada. 

Mejillas: La región masetera es evidente, pero no protuberante. 

Ojos: De tamaño mediano, ligeramente sobresalientes, pero nunca algo exagerado. Forma casi ovoide, bien separados en una posición casi sub-frontal. Párpados ajustados. El color del iris lo más oscuro posible, pero de acuerdo con el color del pelaje. Expresión entusiasta y atenta. 

Orejas: Triangulares, caídas, de tamaño mediano. Con una amplia inserción muy por encima de los arcos cigomáticos. Orejas sin amputar.

Cuello fuerte, musculoso, del mismo largo que la cabeza.

Cuerpo, es un poco más largo que su altura a la cruz. Construcción robusta pero no cuadrada. (El largo del perro es 11% mayor que su altura). La longitud de la cabeza alcanza el 36% de su altura a la cruz. Es ágil, fuerte y musculado sin ser pesado.Cruz: Pronunciada, elevándose por encima del nivel de la grupa. Dorso: Recto, muy musculoso y firme. Lomo: Corto y fuerte. Grupa: Larga y ancha, ligeramente inclinada. Pecho: Bien desarrollado hasta alcanzar el nivel del codo.

Cola natural, insertada más bien alta; muy ancha en su base. Durante el movimiento la lleva hacia arriba, pero nunca erecta o curvada.

Extremidades de miembros anteriores: Hombros: Largos, oblicuos, muy musculosos. Brazo: Fuerte. Antebrazo: Recto, muy fuerte. Carpo: elástico. Metacarpo: elástico y ligeramente inclinado. Pies anteriores: Pie de gato.

Miembros posteriores: Muslo: Largo, ancho, con la línea posterior convexa. Pierna: Fuerte, no carnosa. Rodilla: Sólida, moderadamente angulada. Corvejón: Moderadamente angulado. Metatarso: Grueso y seco. Pies posteriores: Un poco menos compactos que los anteriores.

Movimiento: Pasos largos, trote extendido; el movimiento preferido es el trote.

Piel gruesa, más bien ajustada.